Tecnología Gráfica
miércoles, 7 de marzo de 2018
jueves, 14 de diciembre de 2017
Elementos utilizados dentro de la Computación Gráfica
Elementos básicos en el Diseño Gráfico
Es el proceso de programar, proyectar, coordinar, seleccionar y organizar una serie de elementos para producir objetos visuales destinados a comunicar mensajes específicos a grupos determinados. Su función principal será transmitir una información determinada por medio de composiciones gráficas, que se hacen llegar al público destinatario a través de diferentes soportes, como folletos, trípticos, etc.
La palabra gráfico califica a la palabra diseño y la relaciona con la producción de objetos visuales destinados a comunicar mensajes específicos. Entonces gráfico no significa Dibujos, Grabados, figuras, etc.
“Aquí algunos de los programas esenciales para el diseño
gráfico: Pintura o retoque,
Programas de ilustración, creación de animaciones vectoriales"
Los cuales facilitaran
nuestra composición gráfica (folleto, cartel, poster, tarjeta, página web,
etc.), generalmente se hace preciso configurarlas de acuerdo a nuestras
necesidades de presentación:
(Resolución, número de colores, dimensiones, peso del fichero, etc.) y
darles el aspecto final deseado.
miércoles, 13 de diciembre de 2017
martes, 12 de diciembre de 2017
Teoría del Color
CMYK : (siglas de Cyan, Magenta, Yellow y Key).
Es el modo de color ideal para trabajos de impresión profesional, de modo que si no contamos. Dentro del mundo del diseño gráfico y la impresión, se manejan diferentes modos de colores, los cuales son utilizados para mejorar la calidad de cada uno de los trabajos.
RGB : Utiliza tres colores; rojo (Red), verde (Green), y azul (Blue).
Es un modelo basado en la “síntesis aditiva” esto quiere decir que: es posible representar cualquier color por medio de la suma de los tres básicos. El formato de color es el correcto para usar en monitores de ordenadores, páginas webs, televisión, es decir, soportes digitales.
NOTA: El formato de color RGB es el correcto soportes digitales, pero para impresión digital el formato correcto de color es CMYK. Para imprimir se debe realizar la conversión del perfil de color RGB a un perfil de color CMYK, ya que; si se imprime en el modo RGB los colores no saldrán con la misma intensidad con la que se refleja en el monitor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)